SIMPOSIO “Modelos e intervenciones epidemiológicas: Estrategias ante COVID-19”
SIMPOSIO “Modelos e intervenciones epidemiológicas: Estrategias ante COVID-19”
Organiza: Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara, El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL) y la Coordinación General de Innovación Gubernamental
¿Te lo perdiste o quieres verlo de nuevo?
Ingresa al boton y vuelve a verlo las veces que sean necesarias, puedes hacer pausas o adelantando para ver la conferencia de tu interés.
El “Grupo de Análisis de la Sala de Situación por COVID-19”
integrado por especialistas de la Universidad de Guadalajara, te invita a participar en el:
Simposio “Modelos e intervenciones epidemiológicas: Estrategias ante COVID-19”
El Objetivo principal de este foro es la exposición, por parte de expertos, de modelos basados en ciencia de datos para el entendimiento, seguimiento, predicción e inferencia de los fenómenos relacionados con la epidemia de COVID-19 para apoyar la toma de decisiones que conduzcan a la reducción de sus efectos adversos.
La pandemia por la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha sido responsable de más de 35 millones de casos notificados en todo el mundo, incluidas más de 1,045,000 muertes (hasta octubre de 2020). En diferentes países, se han empleado modelos matemáticos para modelar, evaluar o inferir la dinámica de trasmisión de nuevos casos y valorar los efectos de diferentes intervenciones para mitigar posibles estragos. Las matemáticas son complejas, sin embargo, poseer un lenguaje que permite establecer una sinergia entre los profesionales de la salud, los matemáticos y los tomadores de decisiones. Esto permite diseñar, en forma conjunta, medidas eficaces de control para las principales enfermedades prevalentes que afectan a las poblaciones.
Es por esto, que el presente simposio pretende lo siguiente:
1.- Mostrar a todos los sectores de la sociedad, las bases del modelado epidemiológico que se han aplicado en Jalisco, México y en el mundo, así como las estrategias ante COVID-19.
2.- Generar un foro especializado para la discusión del estado actual de la pandemia.
3.-Promover la colaboración entre diferentes actores de la sociedad, academia-investigación, gobierno y agrupaciones de la sociedad civil.
4.- Difundir y divulgar los modelos basados ??en ciencia de datos para el entendimiento, seguimiento, predicción e inferencia en la COVID-19.
5.-Incidir en la actualización de la sociedad, la academia, el sector gubernamental y agrupaciones de la sociedad civil sobre el modelado epidemiológico y las estrategias de salud pública contra COVID-19
Dirigido a:
- Académicos y estudiantes de licenciatura y posgrados
- Científicos e investigadores interesados por la epidemiología, las matemáticas y la salud pública
- Miembros del sector privado y tomadores de decisiones gubernamentales
- Población en general
Fechas: 15 y 16 de febrero 2021
Horario: 9:00 hrs. - 16:00 hrs.
Modalidad: Virtual
Aval: Se otorgará constancia
¡Inscríbete ahora!
Es indispensable registrarse para recibir enlace y contraseña de acceso. Haga su registro con tiempo.
PONENTES
Garantiza tu acceso registrándote con anticipación.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Comité Organizador
- Dr. José Francisco Muñoz Valle UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
- Dr. Jorge Hernández Bello UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
- Dra. Gabriela Macedo Ojeda UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
- Lic. Javier Alonso López Chávez UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
- Mtro. Guillermo González Estevez UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
- Dr. Ernesto Alonso Estevez UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
- Dr. Jorge Martínez Ortega DIRECCIÓN GENERAL DE INTELIGENCIA GUBERNAMENTAL
- Dr. Eduardo Ulises Moya Sánchez DIRECCIÓN GENERAL DE INTELIGENCIA GUBERNAMENTAL
- Mtro. Raúl Nanclares Da Vega DIRECCIÓN GENERAL DE INTELIGENCIA GUBERNAMENTAL
Tenemos algunas sugerencias para una mejor experiencia virtual:
- Haga su registro en línea con tiempo
- Sugerimos agendar el evento
- La plataforma le enviará un correo con la información para ingresar un día antes y una hora antes del evento, busque en su bandeja de entrada, algunas veces se va a spam / no deseados
- La plataforma de streaming es Zoom y podrá verlo desde su celular, tablet o computadora
- Le sugerimos utilizar una computadora para que sea más cómodo y estar conectado a una red estable de internet para evitar interrupciones de conectividad (conectar con cable eternet)
- Le sugerimos revisar la configuración de su dispositivo con tiempo, algunos dispositivos requieren actualización para poder escuchar y / o ver el evento. En el correo con la información encontrará datos para verificar su configuración.
- Buscar un lugar cómodo y aislado para no tener interrupciones
- Cualquier duda comunicarse a:
Teléfono: 3318158877
Cel. 33 3368 2278
WhatsApp 33 3368 2278
Correo: soporte@masporevento.com
TE INVITAN
INFORMES
Sala de Situación en Salud por COVID-19 de la Universidad de Guadalajara, El Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco (COECYTJAL) y la Coordinación General de Innovación Gubernamental
Lic. Carmen Lozano
Lic. Karina Chaires